Nuestras líneas de trabajo

¿Qué hacemos?

Nuestros ejes programáticos

A partir de nuestros programas, que tienen un enfoque integral, trabajamos para atender las necesidades de las poblaciones más vulnerables, promover medios de vida sostenibles e impulsar los derechos y la justicia, para crear un hemisferio de oportunidades para todas las personas.

Atendiendo las necesidades de poblaciones vulnerables.

Resiliencia ante desastres | Violencia de género | Asistencia humanitaria | Migración

Nos esforzamos por reducir la vulnerabilidad, abordar las necesidades inmediatas y fortalecer las capacidades de afrontamiento de las poblaciones vulnerables, especialmente aquellas afectadas por desastres naturales y emergencias humanitarias complejas, así como víctimas de violencias basadas en género, jóvenes en riesgo, migrantes, minorías, LGBTIQ+, comunidades rurales, y otras.

Promoviendo medios de vida sostenibles.

Oportunidades económicas | Educación | Medioambiente | Salud y nutrición

Nos enfocamos en las relaciones entre las personas, la producción y el planeta para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo. Brindamos educación y capacitación para la empleabilidad, facilitamos el empleo y la creación de puestos de trabajo, y hacemos crecer el espíritu empresarial, todo con una perspectiva ambiental. Promovemos las habilidades de la fuerza laboral del siglo XXI. Los medios de vida de la economía azul, verde y circular, los esfuerzos de energía alternativa y las soluciones basadas en la naturaleza.

Impulsando los derechos y la justicia.

Democracia, gobernabilidad y derechos humanos | Paz, justicia y seguridad | Derechos laborales | Trata de personas | Mujeres y género

Promovemos sistemas de gobernanza y procesos democráticos inclusivos y responsables, aprovechando nuestro conocimiento y trayectoria de trabajo con organizaciones de la sociedad civil, defensores de los derechos humanos, periodistas, grupos comunitarios, funcionarios del sector público e instituciones, para promover un entorno propicio para la protección de los derechos humanos, el estado de derecho y el acceso a la justicia.

Empresa + Comunidad + Gobierno

Nuestro trabajo, que se encuentra apoyado en un gran talento humano, además cuenta con esquemas propios, que nos permiten asesorar, diseñar, construir e implementar propuestas personalizadas y únicas para cada comunidad. Una de nuestras metodologías de innovación son las Iniciativas con Balance Positivo© (IBP), que buscan generar en la comunidad procesos de autogestión, empoderamiento, construcción de capital social y promoción de la cultura de la legalidad a partir del aporte de todos. Por medio de esta metodología, hemos implementado iniciativas en todo el territorio nacional, que han permitido cumplir sueños e ideales que transforman y mejoran las condiciones de vida de toda una comunidad.